load
EN 10 AÑOS,
MÁS DE 1000 PROYECTOS
UN MILLÓN DE BENEFICIADOS
Y SEGUIMOS EN ACCIÓN
#10AÑOSENACCIÓN
Desafío
Iluminemos el altiplano
2014, Iquique.
Desafiando olas
2015, mehuin
Aluvión
abril 2015, paipote, coquimbo
Escuela de musica toki
2014, rapa nui
Complejo santa olga
enero 2017, talca
Terremoto tsunami
febrero 2010, duao, constitución
Desafío emprendedor
2016, la serena
Estallido social
octubre 2019, santiago
reducción lista de espera
artrosis de cadera
2019, linares
Incendios Forestales
Región del Maule
febrero 2017, talca
villa sustentable
2019, los aromos, r. del maule
araucanía sustentable
2018, temuco
aluvión santa lucía
2017, chaitén
Aluvión
Abril 2015, Paipote, Coquimbo.
Durante el 2015, Paipote (Atacama) quedó completamente bajo el barro debido al aluvión del 25 de marzo. En menos de 24 horas, el equipo de Desafío Levantemos Chile estuvo en la zona cero para ayudar con la remoción de escombros y entrega de kits de primera necesidad. Posteriormente, se construyeron 32 casas y se apoyó con maquinaria a emprendedores del lugar.
personas1.532 BENEFICIADOS
casa32 casas
Desafiando olas
2015, Mehuin.
"Desafiando Olas" es una iniciativa del área de Cultura y Deporte que busca incentivar el surf para aumentar la inserción de jóvenes vulnerables y así entregarles valores sociales y medioambientales que potencien el desarrollo de sus comunas. Hasta la fecha, tenemos ocho escuelas sociales en toda la costa chilena, donde dos de ellas incluso cuentan con programas inclusivos. Una de nuestras escuelas emblemáticas es la ubicada en Mehuin que beneficia a 25 niños de la región.
personas345 BENEFICIADOS
Desafío Emprendedor
2016, La Serena
Desafío Levantemos Chile junto a Banco de Chile han realizado cuatro versiones del concurso Desafío Emprendedor. Este 2020, más de 56 mil personas postularon a esta iniciativa que reparte 74 millones de pesos en premios; además se realizan ferias regionales para que los emprendedores den a conocer sus productos a nivel local.
personas1.200 BENEFICIADOS
Estallido Social
Octubre 2019, Santiago.
El 18 de octubre de 2019 estalla, una de las peores crisis sociales de la historia de nuestro país en Santiago. Desde entonces, cientos de negocios a lo largo del país han sido completamente devastados, quemados y saqueados. Gracias a la campaña de A Mí Sí Me Importa y Emprendimiento, logramos ayudar a más de 600 pequeños comercios con infraestructura e indumentaria para recuperar su fuente laboral.
personas600 BENEFICIADOS
COMPLEJO SANTA OLGA
Enero 2017, Talca.
El Complejo Educacional de Santa Olga es una de las obras ícono de reconstrucción de Desafío Levantemos Chile después de los incendios de 2017, y que a primera vista demuestra cómo una catástrofe puede convertirse en una oportunidad. En tan solo 11 meses, la fundación se encargó de construir este liceo, entregando una infraestructura de primer nivel con 3.123 m2 para más de 1.100 alumnos.
personas1.100 ALUMNOS BENEFICIADOS
Escuela de Musica Toki
2014, Rapa Nui
La escuela de música de Rapa Nui funcionaba desde el 2013 y permitía que 70 niños pudiesen aprender a tocar piano y ukelele, entre otros instrumentos. Lamentablemente, al no contar con las instalaciones físicas necesarias, el espacio donde practicaban era muy reducido. Junto a voluntarios de todo el mundo y Michael Reynolds, precursor de la iniciativa, construimos la primera escuela de Música y Artes 100% sustentable de Latinoamérica en el lugar. La infraestructura tiene la particularidad de estar elaborada con la misma basura generada en la Isla, gracias a un sistema de construcción autosustentable que combina materiales básicos, como el cemento, con algunos reutilizados, como latas de aluminio, botellas de vidrio y neumáticos.
personas70 BENEFICIADOS
terremoto Tsunami
Febrero 2010, Duao, Constitución.
Un terremoto 8.8 y tsunami removió al país el 27 de febrero de 2010, uno de los más grandes de la historia. Un día después, Felipe Cubillos llegó hasta la caleta de Iloca en ayuda de los pescadores de la zona. Es aquí cuando decide dedicarse a la reconstrucción del país y funda Desafío Levantemos Chile. A tan sólo 21 días, hace entrega de la primera escuela de Iloca.
casa 18 PESCADORES
personas150 NIÑOS
reducción lista de espera
artrosis de cadera
2019, Linares
El área de salud de Desafío Levantemos Chile realizó un programa, junto al gobierno regional del Maule, para reducir en un 100% la lista de espera de artrosis de cadera no AUGE en la zona. Hasta la fecha, son 430 los beneficiados en la región con esta iniciativa.
personas430 ALUMNOS BENEFICIADOS
Incendios Forestales
Región del Maule
Febrero 2017, Talca.
La región del Maule surfrió uno de los incendios forestales más grandes de la historia de nuestro país durante el verano de 2017, donde más de 500 mil hectáreas se convitieron en cenizas. Desafío Levantemos Chile construyó 300 casas, la primera villa sustentable, un colegio, un nuevo carro bomba y una camioneta para la comunidad, además de apoyar a emprendedores y realizar un programa de reforestación.
personas6.254 BENEFICIADOS
casa 300 CASAS
Villa Sustentable
2019, Los Aromos, R. Del Maule.
Luego de los incendios en la región del Maule, Desafío Levantemos Chile construyó la primera Villa Sustentable del país en el Progreso Papalillo, a minutos de Santa Olga. El lugar se compone de 27 casas 100% amobladas con paneles solares y termo calefactores; además de composteras, centros de reciclaje y mecanismos para reutilizar las aguas grises. Así, cada una puede almacenar 2 mil litros de agua, que sirven para regar y prevenir incendios.
personas108 BENEFICIADOS
Araucanía sustentable
2018, Temuco
En el 2018, comenzamos un trabajo cercano y de la mano con las comunidades mapuches de La Araucanía, concretando iniciativas en temas de emprendimiento y educación. Algunas de ellas son la reconstrucción de escuelas rurales y la implementación de proyectos sostenibles como la instalación de biodigestores, acceso a luz y agua, apoyo a cooperativas agricultoras, y la conservación de la cultura con criaderos de gallinas Kolloncas (originarias del lugar).
personas58 BENEFICIADOS
Aluvión Santa lucía
2017, Chaitén.
Durante la madrugada de un 16 de diciembre, un terrible aluvión azotó a la Villa Santa Lucía de Chaitén. El barro arrasó con todo; no sólo casas completas y colegios, sino que también con vidas humanas. Luego de un detallado catastro, pudimos verificar que muchas personas no tenían cómo volver a trabajar, pero gracias a generosas donaciones pudimos dar nuevas herramientas a más de 30 personas. Además, de entregar un furgón escolar para una escuela rural.
personas34 BENEFICIADOS
Iluminemos
el Altiplano
2014, Iquique.
Sibaya es un pueblo altiplánico, ubicado al interior de Iquique, a más de tres horas de camino. En él existe una escuela pública con niños muy dedicados y comprometidos con aprender, pero que por años no pudieron disfrutar de las comodidades que muchas otras escuelas consideran como algo normal: la energía eléctrica. Desafío Levantemos Chile instaló panales solares para  tener computadores y acceso a internet, y así mejorar la educación de cada uno de ellos.
personas39 BENEFICIADOS